miércoles, 16 de diciembre de 2009

Realismo.


El naturalismo es un estilo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares. Es un estilo totalmente contrario al romanticismo,(estilo anterior a este) con unas características que no tienen nada que ver.


  • Características:

Entorno: el entorno social y material de cada persona toma importancia.
Determinismo: todo acontecimiento responde a una causa sin lugar al azar.
Crítica social: contra las ideologías y las injusticias económicas.
Reflejo de la clase baja: describe los problemas sociales de las clases bajas, siempre con una visión pesimista y atea.
Intentan reflejar la realidad social con exactitud y objetividad.
La novela transmite verosimilitud(Técnica- descripción-verosimilitud).
El autor adopta una postura omnisciente.
Predominan los personajes que pertenecen a la burguesía, aunque también aparecen distintas clases sociales.
Eliminan el subjetivismo y la fantasía.
Reproduce los ambientes sórdidos y desagradables de la sociedad.
Abundan los personajes tarados, alcohólicos...marcados por las circunstancias sociales.
Muestran sus obras como un documento detallado de la sociedad.


  • Temas:

La novela realista, en la que uno de los principios fundamentales es la verosimilitud, parte del estudio directo y al natural de los caracteres humanos, de las pasiones y del lenguaje que utilizan las personas. Para conocer los móviles de la conducta de los personajes se utiliza la técnica del narrador omnisciente. También se refleja su intimidad mediante el uso del estilo indirecto libre y del monólogo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario