lunes, 21 de diciembre de 2009

Obra representativa de Pereda.

Sotileza

Se desarrolla en Santander en el S.XIX

  • Argumento:

Se centra en los amoríos de Silda, la protagonista, una joven huérfana que es acogida por un matrimonio de marineros de la Calle Alta, de la que se enamoran tres hombres, pero el verdadero proteganista de la novela es la mar. Es una muchacha soñadora, enamorada de Andrés, hijo de un marino, pero ambos se ven obligados a renuncar al amor cuando se impone su diferencia social. Andrés se casa con una muchacha de su clase y Casilda con un pescador, Cleto, todo ello con la intercesión de Padre Apolinar, que representa la imagen del clero como consolador de los males sociales a la vez que guadrián de los valores de la tradición popular. Pereda describe las costumbres de los pescadores, la dureza de su vida y su organización social.

  • Personajes:
  1. Silda
  2. Andrés
  3. Luisa
  4. Padre Apolinar
  5. Tío Macejo y Sargüeta
  6. Mechelín
  7. Tía Sidora
  8. Cleto
  9. La Carpia

El título de la obra corresponde al apodo de la huérfana Silda, recogida caritativamente por un matrimonio de personajes:

Y lo que yo le digo a Sidora cuando me empondera la finura de cuerpo y la finura de obra del angeluco de Dios: "esto, Sidora, no es mujer, es una pura sotileza...". ¡Toma!, y que así la llamamos ya en casa: Sotileza arriba y Sotileza abajo, y por Sotileza responde ella tan guapamente. Como que no hay agravio en ello, y sí mucha verdá... ¡Uva!






No hay comentarios:

Publicar un comentario